lunes, 22 de junio de 2020

RECUPERACIONES DE SEPTIEMBRE

TRIMESTRE 1 

(Temas: 1, 2, 3 y 4)


Tema 1: El relieve:

                       + Términos: (Pincha para ver)
                    + El tema de desarrollo: (Puedes descargarlo aquí)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar las que ponen "Relieve" los números 1, 3 y 5


Tema 2: El clima:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                        + El tema de desarrollo: (Puedes descargarlo aquí)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar las que ponen "Clima" los números 6, 7 y 9



Tema 3: Las aguas y la red hidrográfica:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                       + El tema de desarrollo: (Puedes descargarlo aquí)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar las que ponen "Las aguas de España" los números 1, 2 y 3


Tema 4: Las regiones biogeográficas:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                      + El tema de desarrollo: (Puedes descargarlo aquí)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar las que ponen "Biogeografía" los números 2 y 3



TRIMESTRE 2 

(Temas: 5, 6, 7 y 8)


Tema 5: La población española:

                       + Términos: (Pincha para ver)
                      + El tema de desarrollo: (Puedes descargarlo aquí)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar los de las páginas 40, 53 y 57.


Tema 6: El espacio urbano:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                     + El tema de desarrollo: (Puedes descargarlo aquí)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para verhay que estudiar los de las páginas 64 y 67 



Tema 7: El espacio rural:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                        + El tema de desarrollo: (Puedes descargarlo aquí)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para verhay que estudiar los de las páginas 79, 81 y 84


Tema 8: La actividad pesquera:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                      + El tema de desarrollo: (Puedes descargarlo aquí)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para verhay que estudiar las prácticas 1 y 2

PARA PREPARAR SELECTIVIDAD

1º. TEORÍA:

Para preparar la parte teórica tenemos las opciones:

a) Hacerlo a través de los epígrafes del libro (que ya intentamos ordenar durante el curso)

b) Usar los temas ya elaborados por mi compañera Ana Cob en su web, id a la pestaña "temas" (Aunque también podéis saquear algunas cosillas más, como términos, prácticas, exámenes de PEvAU...)

https://anacob.wordpress.com/

c) Usar los temas de otro profesor que encontré y que están muy bien porque son cortitos (El problema es que sólo tiene 8 temas, le faltarían 4 para tenerlos completos):

Pincha aquí para descargar



2º PRÁCTICAS:

Yo sólo he conseguido encontrar resueltas las siguientes: (Recordad que es lo más importante y lo que más debéis practicar)

a) Prácticas generales 1 PINCHA AQUÍ

b) Prácticas generales 2 PINCHA AQUÍ

c) Prácticas sobre la pesca PINCHA AQUÍ




3º TÉRMINOS:

Este es uno de nuestros puntos fuertes, ya que lo hemos trabajado con dossieres de términos e imágenes que ilustraran mejor dichos términos. De todas formas, antes de poneros los nuestros, os recomiendo los que están en la web del IGN y que probablemente los encargados de las PEvAU habrán usado (Al menos en una gran parte):

https://www.ign.es/web/ign/portal/recursos-educativos/glosario-IGN-AGE



Y a continuación os voy a poner de forma ordenada (Al menos como sería en la PEvAU) los términos que hemos ido trabajando nosotros (Recordad que nosotros no hemos seguido el mismo orden de los temas, por eso os aparecerá otra numeración temática diferente):

T1: España en su contexto y diversidad territorial

T2: El relieve

T3: El clima

T4: Las aguas y la red hidrográfica

T5: Las regiones biogeográficas

T6: La población española y T7: El espacio urbano

T8: El espacio rural y T9: La actividad pesquera

T10: La actividad industrial , T11: Las actividades turísticas y T12: El transporte y su papel en el territorio (NOTA: De este último tema no pusimos términos propios, porque la gran mayoría están en los términos del T.11 sobre las actividades turísticas)


Aquí tenéis todo mucho más preparado para que no os tengáis que complicar mucho.

Si tenéis dudas o me necesitáis, me escribís al correo: amontes@gmail.com

martes, 26 de mayo de 2020

GLOSARIO DE TÉRMINOS PARA SELECTIVIDAD

El IGN (Instituto Geográfico Nacional) ha colgado un glosario de términos para selectividad, que imagino, cogerán para selectividad (o al menos en su mayoría). Sería bueno que quien vaya a hacer el examen, le eche un vistazo a esto:

https://www.ign.es/web/ign/portal/recursos-educativos/glosario-IGN-AGE

lunes, 11 de mayo de 2020

RECUPERACIONES DE TRIMESTRES 1º Y 2º

Si te ha quedado algún trimestre o algún examen por hacer, aquí tienes los detalles:

TRIMESTRE 1 

(Temas: 1, 2, 3 y 4)    /   5 y 6 de junio. 


Tema 1: El relieve:

                       + Términos: (Pincha para ver)
                       + Los temas de desarrollo: Están en el libro (Anotamos en el cuaderno, cuál estaba en referencia con el temario de selectividad)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar las que ponen "Relieve" los números 1, 3 y 5


Tema 2: El clima:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                       + Los temas de desarrollo: Están en el libro (Anotamos en el cuaderno, cuál estaba en referencia con el temario de selectividad)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar las que ponen "Clima" los números 6, 7 y 9



Tema 3: Las aguas y la red hidrográfica:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                       + Los temas de desarrollo: Están en el libro (Anotamos en el cuaderno, cuál estaba en referencia con el temario de selectividad)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar las que ponen "Las aguas de España" los números 1, 2 y 3


Tema 4: Las regiones biogeográficas:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                       + Los temas de desarrollo: Están en el libro (Anotamos en el cuaderno, cuál estaba en referencia con el temario de selectividad)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar las que ponen "Biogeografía" los números 2 y 3



TRIMESTRE 2 

(Temas: 5, 6, 7 y 8)    /  12 y 13 de junio.


Tema 5: La población española:

                       + Términos: (Pincha para ver)
                       + Los temas de desarrollo: Están en el libro (Anotamos en el cuaderno, cuál estaba en referencia con el temario de selectividad)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para ver) hay que estudiar los de las páginas 40, 53 y 57.


Tema 6: El espacio urbano:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                       + Los temas de desarrollo: Están en el libro (Anotamos en el cuaderno, cuál estaba en referencia con el temario de selectividad)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para verhay que estudiar los de las páginas 64 y 67 



Tema 7: El espacio rural:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                       + Los temas de desarrollo: Están en el libro (Anotamos en el cuaderno, cuál estaba en referencia con el temario de selectividad)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para verhay que estudiar los de las páginas 79, 81 y 84


Tema 8: La actividad pesquera:

                       + Términos: (Pincha para ver)

                       + Los temas de desarrollo: Están en el libro (Anotamos en el cuaderno, cuál estaba en referencia con el temario de selectividad)
                       + Práctica: De este solucionario (pincha para verhay que estudiar las prácticas 1 y 2



NOTA IMPORTANTE: Como el examen será oral y el profesor no puede ver lo que tiene el/la alumno/a en su escritorio, las preguntas serán cortas/medias y salteadas.